Qué protector solar debo usar? Un protector solar físico o químico?
Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, empezamos a salir más y también a exponernos más al sol. Elegir un protector solar conveniente para nuestro tipo de piel es fundamental para preparar nuestra piel de cara al verano y prevenir posibles quemaduras. En este artículo os contamos las diferencias entre un protector solar físico y un protector solar químico, para que podáis disfrutar del buen tiempo con total seguridad.
Cómo funcionan los protectores solares físicos y químicos?
Los protectores solares físicos funcionan como una barrera física en la piel, reflejando los rayos UV del sol antes de que lleguen a la piel. Contienen ingredientes como óxido de zinc y dióxido de titanio que crean una capa en la piel que refleja la luz solar e impiden que esta luz llegue directamente a nuestra piel.
Por otro lado, los protectores solares químicos funcionan mediante la absorción de los rayos UV. Cuando se aplica el protector solar químico en la piel, los ingredientes activos absorben los rayos UV y los convierten en calor, que luego se libera de la piel. Estos protectores solares suelen tener una textura más ligera y fácil de aplicar que los protectores solares físicos.
En nuestro catálogo de protectores solares tenéis una amplia selección de nuestras marcas coreanas favoritas, Missha, Benton, COSRX o Purito, para que escojáis el que más se adapte a vuestros gustos y a vuestro tipo de piel.
Cuáles son las principales diferencias entre un protector solar físico y uno químico?
Ambos tipos de protectores solares protegen contra los rayos UV y ayudan a prevenir el daño solar. Además, tanto los protectores solares químicos como los físicos están disponibles en diferentes niveles de SPF (factor de protección solar), lo que permite una mayor personalización en función de las necesidades de nuestra piel.
Los protectores solares físicos se caracterizan por tener texturas más espesas y pueden dejar una capa blanca en la piel, esto es algo que a veces no suele gustarnos (¡pero pensad que la protección es más importante!). Además, algunos de los protectores solares físicos pueden ser menos resistentes al agua que los protectores solares químicos, lo que significa que puede ser necesario volver a aplicarlos con más frecuencia si vamos a usarlos en la playa o en la piscina.
Los protectores solares químicos suelen tener texturas más ligeras y que no dejan un aspecto blanquecino en nuestra piel. Pero si tienes la piel sensible, los ingredientes que se utilizan para absorber los rayos solares pueden provocar alguna reacción adversa.
Tanto los protectores solares químicos como los físicos tienen sus propias ventajas y desventajas, y la elección dependerá de las necesidades individuales de cada una de vosotras. Es importante elegir un protector solar que ofrezca una protección de amplio espectro adecuada para tu tipo de piel y las actividades al aire libre que vayas a realizar. Además, siempre debes seguir las recomendaciones de aplicación y re aplicación del protector solar para mantener una protección adecuada contra los rayos del sol.
¡Esperamos que os haya gustado el artículo!
¡Nos vemos en Instagram!